EU vincula a ‘El Mayo’ Zambada con el tráfico de fentanilo de arcoíris, una de las presentaciones más peligrosas del opioide

El líder del Cártel de Sinaloa fue señalado de trabajar directamente con Héctor Alejandro Apodaca Álvarez, detenido por traficar fentanilo arcoíris en varios estados del país de las barras y estrellas.


Aunque diferentes investigaciones periodísticas refieren que Ismael ‘El Mayo’ Zambada no es afín al negocio del fentanilo, las autoridades de Estados Unidos lo vinculan cada vez más a la epidemia que atraviesan a causa de este opioide sintético. Ahora, incluso se le señala como responsable del tráfico de fentanilo arcoíris, una de las presentaciones más peligrosas de este narcótico.

La relación entre el líder más longevo del Cártel de Sinaloa y el fentanilo arcoíris se dio a conocer durante la tarde del jueves 16 de mayo, cuando el Departamento de Justicia de EEUU informó sobre la sentencia de siete miembros y asociados de esta organización criminal.

Entre los sentenciados por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína se encuentra Héctor Alejandro Apodaca Álvarez, un hombre de 53 años de edad señalado como uno de los principales operadores de Zambada García en el país de las barras y estrellas.

De acuerdo con la agencia federal, Apodaca Álvarez utilizaba el correo de EEUU y su propio negocio de transporte por carretera para ingresar decenas de miles de fentanilo desde México, en colusión directa con ‘El Mayo’ Zambada. Esto habría ocurrido entre junio de 2022 y mayo de 2023.

‘El Mayo’ continúa liderando el Cártel de Sinaloa junto a Los Chapitos, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. (Foto: DEA)

En territorio estadounidense, Apodaca coordinaba la distribución del opioide sintético con otros miembros del Cártel del Pacífico en estados como Arizona, California, Florida ―en donde fue detenido―, Kentucky, Massachussetts, Rhode Island, Texas y Virginia.

El día que fue detenido, las autoridades de EEUU le decomisaron un aproximado de 21 kilogramos de fentanilo puro; 70 mil pastillas prensadas de fentanilo tipo arcoíris, tres mil píldoras del opioide M30 ―de color azul―, metanfetamina, cocaína y 24 armas de fuego.

Por otra parte, destaca su vínculo con Mark Roque Bustamante, alias ‘Skittles Man’, identificado como su suministrador principal de fentanilo arcoíris.

Pastillas prensadas de fentanilo arcoiris (Foto: Departamento de Justicia)

Cabe recordar que el pasado 15 de febrero de 2024 el Departamento de Justicia presentó una quinta acusación formal sustitutiva en un tribunal federal de Brooklyn contra ‘El Mayo’ Zambada, en esta ocasión por el delito de asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo.

“Tal como se alega, Zambada García está acusado de numerosos delitos relacionados con drogas, que ahora incluyen la fabricación y distribución de fentanilo, una droga mortal que era en gran medida desconocida cuando fundó el Cártel de Sinaloa hace más de tres décadas y que hoy es responsable de un daño inconmensurable”, señaló el fiscal federal Breon Peace del Distrito Este de Nueva York.

El peligro del fentanilo: ¿cuál es la diferencia entre la presentación azul y la ‘arcoíris’?

El fentanilo es un opioide sintético que se comenzó a emplear como analgésico y anestésico para personas con cáncer, pero durante los últimos años ha incrementado su uso como droga ilegal. La presentación más común es en pastilla azul, aunque EEUU ha alertado sobre el aumento de píldoras en colores pastel, es decir, arcoíris. Éstas son sus diferencias:

  • Fentanilo azul: Se refiere a pastillas o polvo de fentanilo que suelen tener un color azul uniforme. A menudo se fabrica ilegalmente y puede ser confundido con otros medicamentos legítimos debido a su apariencia.
  • Fentanilo de arcoíris: Se trata de pastillas que han sido teñidas de diferentes colores, creando un aspecto similar a caramelos dulces. Esta presentación colorida puede ser utilizada por los traficantes para atraer a usuarios más jóvenes o para disimular su apariencia real.

Ambas presentaciones son extremadamente peligrosas y pueden resultar en sobredosis mortales incluso en pequeñas cantidades. La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que basta una dosis muy pequeña de fentanilo ―dos miligramos― para que sea letal.

“Como la cantidad que puede caber en la punta de un lápiz”.

El uso de fentanilo puede causar confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, cambios en el tamaño de las pupilas, piel fría y húmeda, estado de coma e insuficiencia respiratoria que puede provocar la muerte.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img

El líder del Cártel de Sinaloa fue señalado de trabajar directamente con Héctor Alejandro Apodaca Álvarez, detenido por traficar fentanilo arcoíris en varios estados del país de las barras y estrellas.


Aunque diferentes investigaciones periodísticas refieren que Ismael ‘El Mayo’ Zambada no es afín al negocio del fentanilo, las autoridades de Estados Unidos lo vinculan cada vez más a la epidemia que atraviesan a causa de este opioide sintético. Ahora, incluso se le señala como responsable del tráfico de fentanilo arcoíris, una de las presentaciones más peligrosas de este narcótico.

La relación entre el líder más longevo del Cártel de Sinaloa y el fentanilo arcoíris se dio a conocer durante la tarde del jueves 16 de mayo, cuando el Departamento de Justicia de EEUU informó sobre la sentencia de siete miembros y asociados de esta organización criminal.

Entre los sentenciados por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína se encuentra Héctor Alejandro Apodaca Álvarez, un hombre de 53 años de edad señalado como uno de los principales operadores de Zambada García en el país de las barras y estrellas.

De acuerdo con la agencia federal, Apodaca Álvarez utilizaba el correo de EEUU y su propio negocio de transporte por carretera para ingresar decenas de miles de fentanilo desde México, en colusión directa con ‘El Mayo’ Zambada. Esto habría ocurrido entre junio de 2022 y mayo de 2023.

‘El Mayo’ continúa liderando el Cártel de Sinaloa junto a Los Chapitos, los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. (Foto: DEA)

En territorio estadounidense, Apodaca coordinaba la distribución del opioide sintético con otros miembros del Cártel del Pacífico en estados como Arizona, California, Florida ―en donde fue detenido―, Kentucky, Massachussetts, Rhode Island, Texas y Virginia.

El día que fue detenido, las autoridades de EEUU le decomisaron un aproximado de 21 kilogramos de fentanilo puro; 70 mil pastillas prensadas de fentanilo tipo arcoíris, tres mil píldoras del opioide M30 ―de color azul―, metanfetamina, cocaína y 24 armas de fuego.

Por otra parte, destaca su vínculo con Mark Roque Bustamante, alias ‘Skittles Man’, identificado como su suministrador principal de fentanilo arcoíris.

Pastillas prensadas de fentanilo arcoiris (Foto: Departamento de Justicia)

Cabe recordar que el pasado 15 de febrero de 2024 el Departamento de Justicia presentó una quinta acusación formal sustitutiva en un tribunal federal de Brooklyn contra ‘El Mayo’ Zambada, en esta ocasión por el delito de asociación delictuosa para fabricar y distribuir fentanilo.

“Tal como se alega, Zambada García está acusado de numerosos delitos relacionados con drogas, que ahora incluyen la fabricación y distribución de fentanilo, una droga mortal que era en gran medida desconocida cuando fundó el Cártel de Sinaloa hace más de tres décadas y que hoy es responsable de un daño inconmensurable”, señaló el fiscal federal Breon Peace del Distrito Este de Nueva York.

El peligro del fentanilo: ¿cuál es la diferencia entre la presentación azul y la ‘arcoíris’?

El fentanilo es un opioide sintético que se comenzó a emplear como analgésico y anestésico para personas con cáncer, pero durante los últimos años ha incrementado su uso como droga ilegal. La presentación más común es en pastilla azul, aunque EEUU ha alertado sobre el aumento de píldoras en colores pastel, es decir, arcoíris. Éstas son sus diferencias:

  • Fentanilo azul: Se refiere a pastillas o polvo de fentanilo que suelen tener un color azul uniforme. A menudo se fabrica ilegalmente y puede ser confundido con otros medicamentos legítimos debido a su apariencia.
  • Fentanilo de arcoíris: Se trata de pastillas que han sido teñidas de diferentes colores, creando un aspecto similar a caramelos dulces. Esta presentación colorida puede ser utilizada por los traficantes para atraer a usuarios más jóvenes o para disimular su apariencia real.

Ambas presentaciones son extremadamente peligrosas y pueden resultar en sobredosis mortales incluso en pequeñas cantidades. La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) señala que basta una dosis muy pequeña de fentanilo ―dos miligramos― para que sea letal.

“Como la cantidad que puede caber en la punta de un lápiz”.

El uso de fentanilo puede causar confusión, somnolencia, mareos, náuseas, vómitos, cambios en el tamaño de las pupilas, piel fría y húmeda, estado de coma e insuficiencia respiratoria que puede provocar la muerte.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img