test

Se desploma la BMV 4.25%, tras anuncio del triunfo de Claudia Sheinbaum

La caída registrada esta mañana es la mayor en los últimos cuatro años, desde el inicio de la pandemia de Covid-19 no se registraba una pérdida significativa.


Tras anunciarse el triunfo en las elecciones presidenciales por parte de Claudia Sheinbaum, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.25%, la peor caída desde que inició la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana del lunes 03 de junio, el IPC cotizó alrededor de 52,862.07 puntos, de acuerdo con información de la propia BMV. 

“En este momento el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo del 2020 al comienzo de la pandemia”, comentó Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Añadió que “hay miedo sobre México”, esto debido a que el mercado percibiría incertidumbre, especialmente porque Morena y sus aliados ganaron la mayoría simple en el Congreso Mexicano, cuestión que podría generar cambios radicales en la Constitución Mexicana. 

“Preocupa que busquen un mandato dual en Banco de México, preocupa la calificación de la deuda”, añadió.

Además, Siller comentó que hay “nerviosismo” por el manejo de la economía nacional, la cual enfrentará este año un déficit presupuestario. No obstante, comentó que falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas, cuestión que podría “tranquilizar” al mercado.

Por otro lado, el tipo de cambio también registra una caída, la cual es de 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img

La caída registrada esta mañana es la mayor en los últimos cuatro años, desde el inicio de la pandemia de Covid-19 no se registraba una pérdida significativa.


Tras anunciarse el triunfo en las elecciones presidenciales por parte de Claudia Sheinbaum, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 4.25%, la peor caída desde que inició la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana del lunes 03 de junio, el IPC cotizó alrededor de 52,862.07 puntos, de acuerdo con información de la propia BMV. 

“En este momento el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo del 2020 al comienzo de la pandemia”, comentó Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Añadió que “hay miedo sobre México”, esto debido a que el mercado percibiría incertidumbre, especialmente porque Morena y sus aliados ganaron la mayoría simple en el Congreso Mexicano, cuestión que podría generar cambios radicales en la Constitución Mexicana. 

“Preocupa que busquen un mandato dual en Banco de México, preocupa la calificación de la deuda”, añadió.

Además, Siller comentó que hay “nerviosismo” por el manejo de la economía nacional, la cual enfrentará este año un déficit presupuestario. No obstante, comentó que falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas, cuestión que podría “tranquilizar” al mercado.

Por otro lado, el tipo de cambio también registra una caída, la cual es de 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img