test

Profeco da ultimátum a Ticketmaster para retirar su negativa de reembolso por cancelaciones en festivales

La organizadora de espectáculos podría enfrentar una multa por negarse a reembolsar el costo de las entradas ante posibles cancelaciones de artistas.


Por: DARINKA RODRÍGUEZ / El País


Ticketmaster está en la mira de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La autoridad defensora de los derechos de los consumidores ha dado un ultimátum de 48 horas a la boletera más grande de México para que suspenda su política de no reembolso ante la posibilidad de que un artista o grupo no asista o cancele su presentación en un festival.

La advertencia a la organizadora de conciertos se ha dado luego de que iniciara la venta para los festivales Coca-Cola Flow Fest y el Festival Arre en sus ediciones 2024. Al ingresar a la página para obtener entradas, la compañía hacía obligatorio el aceptar una nueva cláusula de no reembolso. “Al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes (artista) del Festival, por lo que ante dicho supuesto, no existirá reembolso de los boletos adquiridos”, se lee en la página de la organizadora.

La venta de boletos para el Flow Fest inició el 11 de junio en el sitio de Ticketmaster, por lo que la Profeco dio el aviso de suspensión a esta cláusula este miércoles a través de un comunicado. “La cláusula de no reembolso publicada por Ticketmaster México en sus términos y condiciones, en relación con la venta de boletos para un festival, podría ser violatoria de los artículos 1°, 7, 10 segundo párrafo, 56 y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor”, precisa el organismo.


Según la ley, los proveedores de servicios en el país no pueden aplicar métodos o prácticas desleales, así como ejercer cláusulas abusivas o impuestas en el abastecimiento de productos y servicios. “Si ofreció que un artista determinado estaría en el evento en cuestión, lo cual pudo motivar la compra de este evento, la proveedora debe respetar tales condiciones”, dice la Profeco en su comunicado.

En caso de incumplimiento del proveedor que incumpla las condiciones ofrecidas (en este caso, Ticketmaster), los afectados tienen derecho de solicitar el reembolso de las entradas pagadas, tanto del costo total como cargos por servicio, además de una bonificación no menor al 20% en un plazo de un año después de la adquisición de los boletos.

Este es un episodio más de una larga serie de desencuentros entre la empresa de distribución de boletos y la Procuraduría de los consumidores. En abril, la dependencia ordenó a Ticketmaster devolver 3,4 millones de pesos (unos 200.000 dólares) a los afectados por la cancelación de eventos entre 2020 y 2023.

Tec-Check, una organización independiente a favor de los derechos de los consumidores, ha acusado repetidamente de que las medidas aplicadas en contra de la compañía son insuficientes. “Ticketmaster sigue sin formar parte de ningún mecanismo de conciliación digital de la Profeco”, dice Fiorentina García Miramón, cofundadora del organismo. “Por lo tanto, la empresa más grande de venta de boletos en línea no está obligada a atender quejas de manera digital”, denuncia.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

Te recomendamos leer

spot_img