test

Peso Pluma causa controversia al llamarse “superhéroe” y “salvador” de la música regional mexicana

En una reciente entrevista, Peso Pluma afirmó que su influencia ha sido crucial para la música de México.


Peso Pluma, una de las figuras más destacadas de los corridos tumbados, ha causado revuelo con sus recientes declaraciones, causando controversia por su actitud “humilde” al autodenominarse como el salvador de la música regional mexicana.

Fue en una entrevista para el programa ‘El Gordo y La Flaca’ que el cantante se describió a sí mismo como un “superhéroe” que ha “salvado la música regional mexicana”. Estas afirmaciones generaron una aluvión de reacciones en las redes sociales, donde sus seguidores se dividieron entre elogios y críticas.

Hassan Emilio Kabande Laija, mejor conocido como Peso Pluma, ha logrado posicionarse como una figura de referencia en la música mexicana contemporánea. Con éxitos como “Ella Baila Sola” y su participación en programas internacionales de gran renombre, su impacto en la industria es innegable.

En la entrevista, Peso Pluma se describió como un “personaje extrovertido que no teme mostrarse tal como es”. Aseguró que su presencia ha sido crucial para la revitalización del género regional, comparándose incluso con un superhéroe.

“Creo que Peso Pluma es el antes y después de una nueva era en la música mexicana. Es este tipo de superhéroe dentro de la música, dentro de la industria del regional mexicano, que llegó a cambiar las cosas, que llegó a salvar el género”, dijo, refiriéndose a sí mismo en tercera persona.

Las declaraciones no pasaron desapercibidas. En plataformas como X, Tiktok e Instagram, usuarios comenzaron a burlarse del artista, con memes y comentarios satíricos que rápidamente se viralizaron.

No obstante, también hubo quienes defendieron las palabras de ‘La Doble P’, argumentando que su influencia ha sido significativa para la proyección internacional del género.

Los críticos apuntan que tales afirmaciones trivializan los esfuerzos de otros artistas que también han contribuido al auge de los corridos tumbados y la música regional en general, destacando a otros como Natanael Cano, Junior H y Grupo Frontera.

En este contexto, algunos acusan a Peso Pluma de ensalzarse excesivamente y de desconocer el trabajo colectivo que ha llevado al género a su actual popularidad.

Mientras tanto, sus seguidores más leales continúan celebrando sus logros. Ser uno de los artistas más escuchados en plataformas de streaming como Spotify no es una hazaña menor, y su participación en programas internacionales sigue cimentando su reputación.

A punto de lanzar Éxodo



Peso Pluma, el popular cantante de corridos tumbados, lanza este jueves 20 de junio su nuevo álbum titulado Éxodo. Este lanzamiento ha generado altas expectativas dado el éxito continuo del artista en plataformas de música digital.

El artista mexicano, cuya carrera ha ascendido de manera notable en los últimos años, fue el más visto en YouTube durante 2023 con 8 mil 500 millones de visualizaciones. Sus canciones “Ella baila sola” y “La bebe (remix)” han ocupado los primeros lugares en las listas de reproducción de la plataforma.

En entrevistas, Peso Pluma ha comentado que su álbum anterior, Génesis, mostró su “lado de superhéroe”, mientras que Éxodo reflejará su “lado oscuro”. Este nuevo trabajo será un álbum doble con 24 temas: 16 en el primer disco, enfocados en corridos tumbados y música regional mexicana, y 8 en el segundo, inclinándose más hacia el reguetón y el trap.

Entre los colaboradores destacados en Éxodo se encuentran artistas como Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Esponjas de Música 1 Esponjas de Música 2 en el primer disco, mientras que en el segundo participarán Rich the Kid, Cardi B, Quavo, entre otros. Este álbum no solo marca un momento importante en la evolución musical de Peso Pluma, sino también en su gira, que compartirá el mismo nombre del álbum.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_img

Lo más reciente

spot_imgspot_img