test

¿Paco Stanley perteneció al Cártel de Juárez? Esto señaló la DEA tras su asesinato

El 7 de junio de 1999 el mundo del entretenimiento en México se sacudió con el asesinato del famoso conductor de Televisa y TV Azteca.


Paco Stanley fue una de las figuras más destacadas de la televisión en la década de los años 90, pues su ácido humor lo caracterizó y catapultó al estrellato nacional. Sin embargo, su asesinato desató todo tipo de interrogantes y teorías, pues el presunto nexo que el famoso tenía con el narcotráfico quedó al descubierto.


A 25 años de aquel 7 de junio de 1999 y ante el recién estreno de la serie ¿Quién lo mató?, proyecto que gira en torno a aquel fatídico día, diversos datos sobre la relación del padre de Paul Stanley y uno de los cárteles más grandes que existen en el país ha vuelto a resurgir.

El fallecido presentador de televisión Paco Stanley fue objeto de investigaciones por sus presuntas conexiones con el Cártel de Juárez, según reportó La Silla Rota. A pesar de que no existen pruebas concluyentes sobre su pertenencia a este grupo criminal, se han señalado vínculos con algunas de sus figuras clave.

La nueva serie de Amazon Prime Video analizará el caso del asesinato de Paco Stanley. (Fotos: @quiencom)

Según un informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Stanley mantenía relaciones con los hermanos Muñoz Talavera, relacionados con el cártel. Esta información fue respaldada por informes de la Procuraduría General de la República (PGR), los cuales también indicaban una presunta cercanía con Amado Carrillo, conocido como “El Señor de Los Cielos”.

Amado Carrillo, uno de los líderes más prominentes del Cártel de Juárez, murió dos años antes de la investigación que involucraba a Stanley. La DEA, así como la PGR, encontraron indicios de posibles reuniones y contactos entre el presentador y los líderes criminales, apuntando a un supuesto intercambio de favores y protección.

El día que murió Paco Stanley; cocaína y el restaurante ‘El Charco de las Ranas’

Durante varias entrevistas televisivas, Bezares ha revelado detalles sobre su actividad el día de los hechos. Según él, interrumpió su salida del restaurante para acudir al sanitario, lo que dio lugar a sospechas sobre su participación en el crimen. Bezares, conocido en el medio televisivo como “Mayito”, explicó que prolongó su estancia en el baño hasta que los disparos y los gritos se hicieron evidentes. Este relato fue difundido en diversas plataformas de noticias.

Mario Bezares y Paola Durante fueron detenidos y encarcelados durante la investigación del homicidio del comediante Paco Stanley en 1999, aunque ambos fueron absueltos años después por falta de pruebas.

Asimismo, en otro encuentro con los medios, Bezares relató que el personal del restaurante le avisó que “iban por él”, en referencia a Paco Stanley. Estos testimonios contribuyeron a relacionar a Bezares con la autoría intelectual del homicidio, aunque finalmente no se presentaron pruebas suficientes para sostener estas acusaciones.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img

El 7 de junio de 1999 el mundo del entretenimiento en México se sacudió con el asesinato del famoso conductor de Televisa y TV Azteca.


Paco Stanley fue una de las figuras más destacadas de la televisión en la década de los años 90, pues su ácido humor lo caracterizó y catapultó al estrellato nacional. Sin embargo, su asesinato desató todo tipo de interrogantes y teorías, pues el presunto nexo que el famoso tenía con el narcotráfico quedó al descubierto.


A 25 años de aquel 7 de junio de 1999 y ante el recién estreno de la serie ¿Quién lo mató?, proyecto que gira en torno a aquel fatídico día, diversos datos sobre la relación del padre de Paul Stanley y uno de los cárteles más grandes que existen en el país ha vuelto a resurgir.

El fallecido presentador de televisión Paco Stanley fue objeto de investigaciones por sus presuntas conexiones con el Cártel de Juárez, según reportó La Silla Rota. A pesar de que no existen pruebas concluyentes sobre su pertenencia a este grupo criminal, se han señalado vínculos con algunas de sus figuras clave.

La nueva serie de Amazon Prime Video analizará el caso del asesinato de Paco Stanley. (Fotos: @quiencom)

Según un informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Stanley mantenía relaciones con los hermanos Muñoz Talavera, relacionados con el cártel. Esta información fue respaldada por informes de la Procuraduría General de la República (PGR), los cuales también indicaban una presunta cercanía con Amado Carrillo, conocido como “El Señor de Los Cielos”.

Amado Carrillo, uno de los líderes más prominentes del Cártel de Juárez, murió dos años antes de la investigación que involucraba a Stanley. La DEA, así como la PGR, encontraron indicios de posibles reuniones y contactos entre el presentador y los líderes criminales, apuntando a un supuesto intercambio de favores y protección.

El día que murió Paco Stanley; cocaína y el restaurante ‘El Charco de las Ranas’

Durante varias entrevistas televisivas, Bezares ha revelado detalles sobre su actividad el día de los hechos. Según él, interrumpió su salida del restaurante para acudir al sanitario, lo que dio lugar a sospechas sobre su participación en el crimen. Bezares, conocido en el medio televisivo como “Mayito”, explicó que prolongó su estancia en el baño hasta que los disparos y los gritos se hicieron evidentes. Este relato fue difundido en diversas plataformas de noticias.

Mario Bezares y Paola Durante fueron detenidos y encarcelados durante la investigación del homicidio del comediante Paco Stanley en 1999, aunque ambos fueron absueltos años después por falta de pruebas.

Asimismo, en otro encuentro con los medios, Bezares relató que el personal del restaurante le avisó que “iban por él”, en referencia a Paco Stanley. Estos testimonios contribuyeron a relacionar a Bezares con la autoría intelectual del homicidio, aunque finalmente no se presentaron pruebas suficientes para sostener estas acusaciones.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

spot_img