El titular de la UIF se pronunció sobre el caso de la venta de Banamex por parte de Citigroup.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF), Pablo Gómez, aseveró que ante la venta de Banamex se debe evitar un oligopolio, por lo que no sería conveniente venderlo a quienes ya son dueños de bancos.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Gómez, exlíder estudiantil del movimiento del 68 en México, indicó que lo ideal sería que Banamex fuera comprado por varios inversionistas y una parte quedara en manos del Estado mexicano.
Sería mejor que Banamex pasara a manos de personas que hoy no tienen banco, para evitar que crezca el oligopolio. Mejor aún un banco mixto: muchos capitalistas asociados y Estado. Tema de debate fuerte.
— Pablo Gómez (@PabloGomez1968) January 14, 2022
![](https://aldea84.com/wp-content/uploads/2022/01/banamex-1-1024x568.jpg)
Su comentario se da luego de que el propio presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, candidateara a Carlos Slim, propietario de banco Inbursa; y a Carlos Hank González, presidente de Banorte, mientras que Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, fue el primero en anotarse en la lista de posibles compradores.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, descartó el pasado 12 de enero que el Gobierno de México pretenda adquirir el banco.
“Los esfuerzos presupuestales están enfocados en la inversión pública. En la construcción y desarrollo de grandes proyectos nacionales como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Tren Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Felipe Ángeles”, sentenció en la llamada mañanera.El debate alrededor de Banamex llega luego de que el pasado 11 de enero, Citigroup anunciara su salida de la banca de consumo y empresarial de México y la venta de Banamex.