test

La importancia de California para el Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa, junto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los grupos criminales que han logrado llegar a diversos países, entre ellos Estados Unidos y en diversas ocasiones en el estado de California han sido registrados movimientos por parte del grupo criminal.


Al retomar el mapa realizado por la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) que aparece en la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas 2024, se puede ver que dependiendo la entidad los grupos criminales mexicanos han logrado tener mayor o menor presencia, aunque sí tienen nexos en todo el territorio norteamericano.

California, junto con Texas y Florida son algunos de los estados en los que mayor incidencia tienen el CJNG y el Cártel de Sinaloa. Cabe recordar que la droga que pasa de México a EEUU suele ser comercializada a un mayor precio respecto a territorio mexicano.

Este es el mapa que presentó la DEA donde marca con color azul marino donde las estructuras criminales mexicanas tienen mayor presencia. Foto: DEA

Respecto al estado de California, uno de los casos más recientes fue informado el pasado 5 de junio, cuando agentes de seguridad realizaron el desmantelamiento de una red criminal ligada al Cártel de Sinaloa. Se trató de una estructura detectada en Valle Imperial de la que 36 personas fueron detenidas y otras más están prófugas, con lo que suman 47 personas acusadas.

“Con este desmantelamiento, el Departamento de Justicia ha asestado otro golpe al Cartel de Sinaloa y sus asociados”, fueron las declaraciones del Fiscal General Merrick B. Garland.

Por su parte, el investigador Ioan Grillo publicó un artículo en el que señala que California es un estado importante para el Cártel de Sinaloa en parte por la capacidad de los cárteles para lavar dinero a través de una diversidad de empresas, tales como tiendas de ropa y hasta compañías discográficas.

Para Grillo la violencia se queda en las entidades al sur de California, es decir en la parte mexicana, mientras que el territorio estadounidense representaría par los cárteles una zona para realizar negocios. Lo anterior coincide con lo informado por la DEA, institución que asegura que Arizona, California, Texas y Nuevo México son las entidades donde más se han hecho incautaciones de efectivo “a granel”.


Mientras que las actividades del Cártel de Sinaloa pueden rastrearse a través de reportes oficiales en EEUU. Por ejemplo, en octubre de 2023 fue sentenciado Alfredo Lomas Navarrete, un sujeto de 33 años que traficó armas para una estructura identificado como Los Valenzuela, esta última ligada al Cártel de Sinaloa.

Dicho sujeto fue identificado como un “importante traficante de armas de fuego”, además dicho sujeto se declaró culpable de conspirar para traficar y distribuir cocaína, así como de lavado de dinero. Entre lo revelado por las autoridades es que el líder de Los Valenzuela estuvo en pugna con una célula liderada por uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

“Según registros judiciales, a lo largo de 2020, la TCO [Organización Criminal Transnacional] de Valenzuela, incluido uno de sus líderes, Jorge Alberto Valenzuela Valenzuela (“Jorge”), estuvo involucrado en un conflicto violento con otro componente del Cartel de Sinaloa liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar”, se puede leer en el reporte del Departamento de Justicia.

Mientras que en abril de 2023 una operación de las autoridades estadounidenses logró desmantelar una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. En dicha ocasión las autoridades detuvieron a 26 personas vinculadas con la organización, quienes se encargaban de blanquear millones de dólares provenientes de la venta de drogas ilegales en Estados Unidos. La red empleaba un esquema sofisticado que incluía el uso de empresas fantasmas y complejas transacciones financieras para ocultar el origen ilícito de los fondos.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img