test

Claudia Sheinbaum presenta la segunda parte de su Gabinete

En un evento celebrado en el Museo Interactivo de Economía, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, anunció la segunda parte de su gabinete para el periodo 2024-2030.


En esta ocasión, Sheinbaum Pardo presentó a cinco nuevos integrantes que ocuparán importantes secretarías en su administración.

Luz Elena González Escobar estará al frente de la Secretaría de Energía. Es licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica y maestra en Urbanismo por la Universidad de Cataluña. En su trayectoria como funcionaria pública ha destacado como secretaria de Finanzas de la Ciudad de México en coordinación con Pemex y la CFE, además de su participación en la construcción de los paneles solares en la Central de Abastos de la capital mexicana.

Raquel Buenrostro Sánchez será la titular de la Secretaría de la Función Pública. Es licenciada en Matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Economía por el Colegio de México. Desde 2022 se desempeña como secretaria de Economía del gobierno federal. Anteriormente fue la titular del SAT (Servicio de Administración Tributaria); también ha sido Directora General de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo y Directora de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Edna Elena Vega Rangel liderará la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Es licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), maestra en Planeación Metropolitana y doctora en Sociología con especialidad en sociedades y territorio. Como servidora pública ha ocupado la dirección de la Conavi (Comisión Nacional de Vivienda) y la subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu.

David Kershenobich estará a cargo de la Secretaría de Salud. Tiene una amplia carrera en el sector salud, fue encargado de coordinar los foros de la transformación del sistema de salud. Fue exdirector del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, además es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores.

Jesús Antonio Esteva Medina estará a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la Universidad Nacional Autónoma de México. Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

Durante el anuncio, Sheinbaum mencionó que Rogelio Ramírez de la O, quien sería presentado como secretario de Hacienda, no pudo asistir al evento debido a sus actividades actuales, pero se espera su confirmación en los próximos días.

Estos nombramientos se suman a los seis primeros integrantes del gabinete anunciados anteriormente:

  • Ernestina Godoy como Consejera Jurídica.
  • Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores.
  • Rosaura Ruiz como Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación.
  • Alicia Bárcena como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Marcelo Ebrard como Secretario de Economía.
  • Julio Berdegué Sacristán como Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con estos anuncios, Sheinbaum señaló que continúa delineando un equipo diverso y experimentado, preparado para enfrentar los desafíos y cumplir con las promesas de su próximo gobierno.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

Te recomendamos leer

spot_img