test

Advierten a la población sobre aumento de “mulas ciegas”

Aunque el dinero extra puede ser muy tentador, las personas pueden caer en delitos graves. 


Los casos de las llamadas “mulas ciegas” persisten en esta frontera, por lo que el llamado a la población es a no caer en ofrecimientos laborales de dudosa procedencia, ya que pueden caer en delitos graves. 

Lo anterior lo señaló la Lic. Josefina Orozco, especialista en temas de migración, quien dijo que se ha vuelto recurrente el problema de las llamadas “mulas ciegas”, que son personas que cruzan la frontera hacia Estados Unidos, ya sea con personas ilegales, dinero o drogas en sus automóviles, algunas veces, sin que se den cuenta. 

“Sabemos que hay casos en que a la persona le ofrecen trabajo y dice, bueno lo hago para ganar un dinero extra; les piden que crucen dinero para cambiarlo en casas de cambio del otro lado de la frontera, y lo que hacen en colocarles un GPS, que cuando la persona deja el carro solo, le meten personas, sin que se percaten, incurriendo en un delito”, anotó. 

Otra situación que recientemente se ha notificado, agregó la abogada, es pedirles a personas que crucen automóviles de Estados Unidos a Tijuana, con placas sobrepuestas que no corresponden a la serie del vehículo. 

“Buscan tanto a mexicanos con visa, como a personas con doble nacionalidad, y la realidad es que es un delito importante, porque están cometiendo un fraude, sobre todo porque hay casos en que los carros están asegurados y los traen a México, mientras que allá los reportan como robados para que la aseguranza les cubra para otro auto”, apuntó. 

La Lic. Josefina Orozco, hizo un llamado a la población a tener cuidado de no caer en este tipo de ofrecimientos laborales, ya que pueden caer en delitos que van desde la cancelación de la visa, perder la residencia permanente, o en un delito penal, según la gravedad de la falta.

Aldea84
Aldea84http://aldea84.com
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img

Lo más reciente

Te recomendamos leer

spot_img